LA ESTRATEGIA DEL DEDO MEÑIQUE

Frente al tsunami tecnológico

Hay una guerra tecnológica, pero el que crea que es sólo tecnológica ya la tiene perdida. Ahora China parece haberle tomado la delantera a los Estados Unidos en la lucha por el control de los canales de comunicación, y muchos lo celebrarían si no fuera porque esta quinta generación de telefonía no hace sino intensificar lo que ya era a todas luces un exceso.

No sólo nos oponemos al despliegue indiscriminado de tecnologías sino que, en un artículo ya lejano, incluso sugeríamos otra línea de investigación biofísica para evaluar la incidencia de la radiación electromagnética en la salud humana y del resto de los seres vivos [1]. Está claro que las grandes corporaciones que promueven este despliegue sólo están preocupadas por las cuotas de mercado, pero, ¿quién dice que dentro de unos años no puedan ser objeto de gigantescas reclamaciones por daños y perjuicios?

Continuar leyendo «LA ESTRATEGIA DEL DEDO MEÑIQUE»

LA REVOLUCIÓN QUE SÍ OCURRIRÁ: CHINA Y EL FUTURO DE LA TECNOCIENCIA

Ya se empieza a decir que este año 2020 podría marcar el comienzo del Siglo Asiático, o si se prefiere, del Siglo Chino; aunque no encontraremos a analistas chinos entre los que afirman tales cosas. Los autores que insisten en esta lectura apuntan, por ejemplo, al claro liderazgo de China en un sector tan estratégico como la 5G, o la inminente aparición del yuan digital, que podría hacer que tarde o temprano la hegemonía del dólar se derrumbe. De que China juega en serio caben ya pocas dudas.

Continuar leyendo «LA REVOLUCIÓN QUE SÍ OCURRIRÁ: CHINA Y EL FUTURO DE LA TECNOCIENCIA»