ASTRONOMY, ASTROLOGY AND ASTROPHYSICS

PHASE MEMORY, PARALLEL TRANSPORT AND FRAME OF REFERENCE

Theoretical physicist Nicolae Mazilu remarked that if astrology remains a blemished subject, it is because it has failed to correctly address the question of the reference frame and its proper transformations. Indeed, a person who was born on a specific date and time in a certain place continues to maintain the «inner clock» of his birth even if he moves to the most remote place on the globe. And on the other hand, for all those who are not familiar with the astrology complexities, it may seem absurd that the same planets, which in real time are in the same positions in the sky for everyone at the same location, can influence each person in a completely different manner, because each person is an ongoing peculiar microcosm.

Continuar leyendo «ASTRONOMY, ASTROLOGY AND ASTROPHYSICS»

ASTRONOMÍA, ASTROLOGÍA Y ASTROFÍSICA

Memoria de fase, trasporte paralelo y marco de referencia

El físico teórico y aplicado Nicolae Mazilu observó en su momento que si la astrología seguía siendo un tema denigrado era porque no había sabido plantear correctamente la cuestión del marco de referencia y sus transformaciones. Efectivamente, una persona que ha nacido en una fecha y hora concretas en un determinado lugar sigue manteniendo el “reloj interno” de su nacimiento incluso si se traslada al lugar más alejado del globo. Y por otra parte, a quien no está familiarizado con la complejidad propia de lo astrológico le puede parecer absurdo que los mismos planetas, que en tiempo real están en las mismas posiciones del cielo para todos los que están en un mismo lugar, puedan influir de forma completamente diferente para cada persona, pues cada persona es un cielo y un microcosmos particular.

Continuar leyendo «ASTRONOMÍA, ASTROLOGÍA Y ASTROFÍSICA»

ESPÍRITU DEL CUATERNARIO (SEMIOSIS Y CUATERNIDAD)

La terna Yo-Mundo-Dios de la que habla la no-dualidad permite superar la oposición entre fe y razón. Quien se llama a sí mismo “ateo” no cree en Dios pero cree en la existencia de un Mundo y una Ley independientes del Yo, y por lo mismo supone la existencia de un ego autónomo. Sin embargo la interdependencia de los tres es la misma condición de posibilidad del lenguaje, y, de la lógica dentro de él. Revirtiendo la dirección habitual del pensamiento y el signo se comprende cabalmente su inexistencia como entidades independientes.

Índice

1. El Principio es la meta

2. El cuarto

3. Disposición de la mecánica

4. Máquinas, antimáquinas, no-maquinas y cuerpos

5. Sensible e inteligible

6. La conciencia, punto de fuga y última frontera

7. Dividiendo por cero

8. Metanoia, continuo y cuaternidad

Continuar leyendo «ESPÍRITU DEL CUATERNARIO (SEMIOSIS Y CUATERNIDAD)»

From monopoles to polarity

Polarity was always an essential component of natural philosophy and even of plain thought, but the advent of the theory of electric charge replaced a living idea with a mere convention.

Regarding the universal spherical vortex, we mentioned earlier Dirac’s monopole hypothesis. Dirac conjectured the existence of a magnetic monopole just for the sake of symmetry: if there are electric monopoles, why can not exist magnetic monopoles too?

Mazilu, following E. Katz, suggest quietly that there is no need to complete this symmetry, since we already have a higher order symmetry: the magnetic poles appear separated by portions of matter, and the electric poles only appear separated by portions of space. This is in full accordance with the interpretation of electromagnetic waves as a statistical average of what occurs between space and matter.

Continuar leyendo «From monopoles to polarity»

Del monopolo a la polaridad

La polaridad fue siempre un componente esencial de la filosofía natural y aun del pensamiento sin más, pero la llegada de la teoría de la carga eléctrica sustituyó una idea viva por una simple convención.

A propósito del vórtice esférico universal, hablábamos antes de la hipótesis del monopolo de Dirac. Dirac conjeturó la existencia de un monopolo magnético por una mera cuestión de simetría: si existen monopolos eléctricos, ¿por qué no existen igualmente unidades de carga magnética?

Mazilu, siguiendo a E. Katz, razona que no hay ninguna necesidad de completar la simetría, puesto que en realidad ya tenemos una simetría de orden superior: los polos magnéticos aparecen separados por porciones de materia, y los polos eléctricos sólo se presentan separados por porciones de espacio vacío. Lo cual está en perfecta sintonía con la interpretación de las ondas electromagnéticas como un promedio estadístico de lo que ocurre entre el espacio y la materia.

Continuar leyendo «Del monopolo a la polaridad»