ZERO BALANCE

Phase precession, geometric phase, synchronization and consciousness

Consciousness as the last stronghold

Some days ago I read a short passage by Geidar Dzhemal on the difference between knowledge and information. In it, the Russian author invoked the inviolability that the consciousness of the workers still had in Dickens’ time, when they «went home to sleep and in the night found the way back to their hearts”.

Continuar leyendo «ZERO BALANCE»

BALANCE CERO

Conciencia, sincronización, precesión de fase y fase geométrica

La conciencia como último reducto

Leía hace unos días un breve pasaje de Geidar Dzhemal en torno a la diferencia entre conocimiento e información. En ella, el autor ruso invocaba la inviolabilidad que aún tenía la conciencia de los obreros en la época de Dickens, que “volvían a sus casas a dormir y en la noche encontraban el camino de vuelta a su corazón”.

Para Dzhemal, como para tantos otros, la sociedad de la información, que tiende a abolir la diferencia entre lo interno y lo externo, destruye así los últimos baluartes defensivos de nuestra “fortaleza interior”. No es fácil desestimar este tipo de lamentos, cada vez más habituales, ya que la invasión de la conciencia por las nuevas tecnologías, con su incontenible diluvio de trivialidad, no es un aspecto menor, sino tal vez el más notorio de nuestra época.

Continuar leyendo «BALANCE CERO»

THE 80/20 GAME AND THE ZION/BABYLON CODE

Most have heard of the 80/20 power law or Pareto principle that governs the distribution of wealth in the world: one-fifth of the population has four-fifths of the assets, but in turn one-fifth of that one-fifth owns 4/5 of the 4/5 (4% has 64%), and so on.

Continuar leyendo «THE 80/20 GAME AND THE ZION/BABYLON CODE»

LA LEY DEL 80/20 Y EL CÓDIGO SIÓN/BABILONIA

Todos han oído hablar de la ley de potencias o regla de Pareto del 80/20 que gobierna la distribución de la riqueza en el mundo: una quinta parte de la población tiene cuatro quintos de los bienes, pero a su vez la quinta parte de esa quinta parte posee 4/5 de los 4/5 (un 64% es del 4%), y así sucesivamente.

Continuar leyendo «LA LEY DEL 80/20 Y EL CÓDIGO SIÓN/BABILONIA»

POLE OF DESTINY

Effects of climate change? We are the effect, or at least one of them. But we are not talking about the «greenhouse effect» or other concoctions forged and stirred up by the media. Instead we will talk about pole reversal in the solar system, in our planet, and even in our non-society; and most important of all, about reorientation with respect to the Principle.

Continuar leyendo «POLE OF DESTINY»

POLO DEL DESTINO

¿Efectos del cambio climático? Nosotros somos el efecto, o al menos uno de ellos. Pero no estamos hablando del “efecto invernadero” ni de otros brebajes preparados y agitados por los medios. Hablaremos, sí, de la inversión de los polos en el sistema solar, en nuestro planeta, e incluso en nuestra no-sociedad; y de lo más importante de todo, de la reorientación con respecto al Principio.

Continuar leyendo «POLO DEL DESTINO»

METANOIA, CONTINUUM AND QUATERNITY

This is a translation of the final chapter of the essay “Espíritu del Cuaternario” (Quaternary Spirit)

After so many considerations on science we need to return to a more general perspective.

It was probably as a reaction against the intrinsic idealism of the trinitarian symbol that a number of thinkers of diverse orientation turned in the twentieth century, and especially after the post-war period, towards quaternary schemes as symbols of totality. Jung was maybe the first perceiving the need for this shift, followed later by such well-known authors as Heidegger with his earth-heaven-celestials-mortals quaternity, or the Schumacher of the magnificent «Guide for the Perplexed» with his fourfold field of knowledge: inner self, inner world, outer self, outer world, opposed two by two as determinants of experience, appearance, communication and science.

Continuar leyendo «METANOIA, CONTINUUM AND QUATERNITY»

ASTRONOMY, ASTROLOGY AND ASTROPHYSICS

PHASE MEMORY, PARALLEL TRANSPORT AND FRAME OF REFERENCE

Theoretical physicist Nicolae Mazilu remarked that if astrology remains a blemished subject, it is because it has failed to correctly address the question of the reference frame and its proper transformations. Indeed, a person who was born on a specific date and time in a certain place continues to maintain the «inner clock» of his birth even if he moves to the most remote place on the globe. And on the other hand, for all those who are not familiar with the astrology complexities, it may seem absurd that the same planets, which in real time are in the same positions in the sky for everyone at the same location, can influence each person in a completely different manner, because each person is an ongoing peculiar microcosm.

Continuar leyendo «ASTRONOMY, ASTROLOGY AND ASTROPHYSICS»

JEWS, CHRISTIANS AND PHOENICIANS (SATURN, JUPITER, MERCURY & MARS)

A different point of view

For once we are going to look for an extra-human and extra-social reference for some issues of our species, namely the so-called «Jewish question» and its relationship with other peoples, and in particular with the great empires. Appealing to a metahistorical element does not mean, of course, that we can dispense with interpretations that will always be highly subjective and human. In any case, I find it more than convenient to take a different angle for this poisoned subject.

Ancient cosmographies were much less complex than the present ones with their vast array of knowledge, but also less reductive. The seven «climates» under which peoples lived throughout the geography also had different influences and were under different poles of spiritual ascendancy; those climates and poles could be represented, in addition, by the seven planets, without the need to be confused with them: «the angel moves the star», it was said to allude to the remote potencies.

Continuar leyendo «JEWS, CHRISTIANS AND PHOENICIANS (SATURN, JUPITER, MERCURY & MARS)»

Metanoia, continuo y cuaternidad

(Capítulo final, corregido y aumentado, del ensayo «Espíritu del Cuaternario» 

Dejemos por un momento la ciencia y volvamos a una perspectiva más general.

Fue probablemente en una reacción contra el idealismo intrínseco al símbolo trinitario que una serie de pensadores de estilo muy variado se volvió en el siglo XX, y especialmente tras la posguerra, hacia los esquemas cuaternarios como símbolos de la totalidad. Quizás fue Jung el primero en percibir la necesidad de este giro, seguido luego por autores tan conocidos como Heidegger con su cuaternidad tierra-cielo-celestes-mortales, o el Schumacher de la excelente «Guía para perplejos» con su cuádruple campo de conocimiento: yo interno, mundo interno, yo externo, mundo externo, opuestos dos a dos como determinantes de la experiencia, la apariencia, la comunicación y la ciencia.

Continuar leyendo «Metanoia, continuo y cuaternidad»

JUDÍOS, CRISTIANOS Y FENICIOS (SATURNO, JÚPITER, MERCURIO Y MARTE)

Otro punto de vista

Por una vez vamos a buscar una referencia extrahumana y extrasocial para algunos asuntos de nuestra especie, concretamente para la llamada “cuestión judía” y su relación con otros pueblos, y en particular con los grandes imperios. Apelar a un elemento metahistórico, no significa, naturalmente que podamos prescindir de interpretaciones que siempre serán altamente subjetivas y humanas. En todo caso, con sólo que nos permita adoptar otro ángulo y tomar otra distancia, ya resultaría saludable.

Continuar leyendo «JUDÍOS, CRISTIANOS Y FENICIOS (SATURNO, JÚPITER, MERCURIO Y MARTE)»

El Oso y el Polo

Hace poco tiempo un lector chino me preguntó por qué identificaba el ejercicio denominado “Oso Constante» (熊经 xiong jing) con el Polo (Taijitu, 太极图) cuando sus ideogramas son enteramente diferentes. La pregunta me chocó, ya que ni siquiera se me había ocurrido pensar en la filología o los caracteres chinos, y pensaba sólo desde el lenguaje corporal y la mecánica y dinámica del cuerpo. Y me ratifica hasta qué punto casi todos nosotros, también los practicantes de artes marciales y otras ejercitaciones físicas, seguimos pensando más en los términos del lenguaje heredado que en lo que nos dice el propio cuerpo.

Continuar leyendo «El Oso y el Polo»

ASTRONOMÍA, ASTROLOGÍA Y ASTROFÍSICA

Memoria de fase, trasporte paralelo y marco de referencia

El físico teórico y aplicado Nicolae Mazilu observó en su momento que si la astrología seguía siendo un tema denigrado era porque no había sabido plantear correctamente la cuestión del marco de referencia y sus transformaciones. Efectivamente, una persona que ha nacido en una fecha y hora concretas en un determinado lugar sigue manteniendo el “reloj interno” de su nacimiento incluso si se traslada al lugar más alejado del globo. Y por otra parte, a quien no está familiarizado con la complejidad propia de lo astrológico le puede parecer absurdo que los mismos planetas, que en tiempo real están en las mismas posiciones del cielo para todos los que están en un mismo lugar, puedan influir de forma completamente diferente para cada persona, pues cada persona es un cielo y un microcosmos particular.

Continuar leyendo «ASTRONOMÍA, ASTROLOGÍA Y ASTROFÍSICA»

ESPÍRITU DEL CUATERNARIO (SEMIOSIS Y CUATERNIDAD)

La terna Yo-Mundo-Dios de la que habla la no-dualidad permite superar la oposición entre fe y razón. Quien se llama a sí mismo “ateo” no cree en Dios pero cree en la existencia de un Mundo y una Ley independientes del Yo, y por lo mismo supone la existencia de un ego autónomo. Sin embargo la interdependencia de los tres es la misma condición de posibilidad del lenguaje, y, de la lógica dentro de él. Revirtiendo la dirección habitual del pensamiento y el signo se comprende cabalmente su inexistencia como entidades independientes.

Índice

1. El Principio es la meta

2. El cuarto

3. Disposición de la mecánica

4. Máquinas, antimáquinas, no-maquinas y cuerpos

5. Sensible e inteligible

6. La conciencia, punto de fuga y última frontera

7. Dividiendo por cero

8. Metanoia, continuo y cuaternidad

Continuar leyendo «ESPÍRITU DEL CUATERNARIO (SEMIOSIS Y CUATERNIDAD)»

EL ÁNGEL DE INTERNET: VALOR Y VANIDAD DE LA RED

No se miden igual las cosas del Cielo que las de la Tierra, el valor aquilatado del conocimiento, que la vanidad de la cantidad de información, el número de clics o las cifras de audiencia. La censura y la autocensura crecen a pasos agigantados y mientras los discursos dominantes copan el espacio virtual la independencia se retira a archipiélagos y catacumbas.

Continuar leyendo «EL ÁNGEL DE INTERNET: VALOR Y VANIDAD DE LA RED»